lunes, 17 de diciembre de 2007

CAPITULO 8

Capítulo 8.


CONSIDERACIONES FINALES.

El hombre debe vivir en sociedad. Aquel que sea anacoreta, que viva en la soledad, perderá el enriquecimiento que otorga la convivencia humana.

En términos categóricos, Aristóteles señaló: “Aquel que es incapaz de vivir en sociedad o que no tiene necesidad de ello por ser autosuficiente, ha ser una bestia o un Dios”. Pero también agregó el estagirita: “el hombre es por naturaleza un animal político”, es decir que el hombre interviene en la política, aunque sea como un sujeto pasivo.

La política permite a los hombres resolver sus conflictos con mayor madurez de manera civilizada, concediéndoles una seria de oportunidades para estimular el desarrollo humano, el sólo puede darse dentro del contexto de una sociedad organizada en sus diferentes funciones- sociales, económicas, culturales, tecnológicas, políticas, etc.- que en su conjunto forman el complejo social al que pertenece todo ser humano.

Para evitar los conflictos que conduzcan a la violencia entre los hombres deben establecerse cauces y procedimientos debidamente estructurados en cada sociedad. Dichas estructuras, de carácter político, bucarán que los hombres pueden vivir de manera específica formando una sociedad integrada, a pesar de sus diferencias.

La política se puede definir como un conjunto de fuerzas, proceso y estructuras por medio de las cuales se asigna y ejercita el poder en una sociedad.

David Easton afirma que en los últimos cien años han surgido dos puntos de vista para diferenciar la vida política en sociedad. El primero ha buscado definir la vida política en términos de las instituciones (criterio institucional); el otro ha recurrido a las actividades o conductas de las instituciones (criterio funcional). Dentro del criterio funcional se revisa la importancia del poder y de la toma de decisiones.

ORIGENES DELA POLÍTICA

Al hablar de ideas políticas procedentes del antiguo oriente, éstas se encuentran mezcladas con preceptos morales religiosas. Predominan sentencias o aforismos acerca del a materia política en los escritos de budistas y confusionistas.

Para lo hindúes el pensamiento político se cifraba en una resistencia activa frente a las arbitrariedades de la autoridad, de tal suerte que los pensadores eran partidarios de las instituciones democráticas, las asambleas populares y la libertad del individuo.

Los hebreos sostenían una concepción teocrática del Estado. Consideraban al Estado establecido por la voluntad de Jehová.

El pueblo hebreo desempeñó un papel importante en la tarea de elaborar un código definido, en el que tuvieran uniformidad las decisiones de los jueces locales. Primero apreció el Libro de Pacto y más tarde el Código de Deuteronomio.

La ciudad- Estado representa e fundamental pensamiento político en Grecia. Homero en la Ilíada, y Hesiodo en Los trabajos y los días, exponen ideas democráticas en contra de la injusticia. La reflexión sistemática acerca de la política surgió en Grecia en el siglo IV a.C., y fue Platón el primero en hacer una exposición de ella. En su obra el Hombre de Estado propone el tipo ideal de gobernante, de político, y de los métodos de la administración.

Aristóteles, discípulo de Platón, consideró a la política como la ciencia más importante. En la política analizó los males que existían en las ciudades griegas y los defectos de sus sistemas políticos. Más que un tratado de filosofía política, esta obra es un tratado sobre el arte de gobernar. Una de las ideas más sobresalientes de Aristóteles en materia política es aquella que considera que la mejor forma de gobierno depende del carácter y de las necesidades del pueblo.

Las aportaciones político-filosóficas de los romanos proceden directamente de Grecia, pero el carácter cosmopolita de poder de Roma y de la doctrina de los cristianos constituyen las bases de la obra surgida, más tarde por el renacimiento.

El influjo cristiano en el pensamiento político puede observarse en los tratados de San Agustín y Santo Tomas de Aquino, quienes dejan sentadas las bases de lo que serían las ideas políticas en la última etapa de la Edad Media.

Los siglos XVI y XVIII constituyen un periodo de fermento político sustentado en la obra de Maquiavelo, quien pugnó por una separación entre la política y la teología. La reforma Protestante estimuló el individualismo en apoyo de la democracia.

Las protestas francesas contra la monarquía absoluta produjeron que dos libros se convirtieran en clásicos: El espíritu de las leyes, de Montesquieu, y el Contrato Social de Rousseau. Las revoluciones francesas y estadounidense ejercieron gran influencia en las ideas políticas a través de la obra Reflexiones sobre la Revolución Francesa de Burke, y de una filosofía de reacción de Hegel. La Revolución Industrial resucita concepciones socialistas que más tarde se ven amalgamadas en las doctrinas de Marx. Se dice frecuentemente que la incertidumbre y la inseguridad de las cosas humanas se encuentra en el desarrollo de la humanidad. Así, en los problemas fundamentales del pensamiento político a lo largo de la historia, la incertidumbre ha desempeñado un papel idéntico que hace dos mil años en los pueblos de Grecia y Roma.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN MÉXICO.

Las condiciones políticas y sociales de México, afirma el maestro Caso, proceden directamente de la raza arqueológica que no ha podido asimilar aún la cultura europea.

Es muy importante la forma de gobierno y la organización de nuestros antepasados, que comprende de la sociología mexicana. México fue una confederación y una democracia militar regidas por los tlacatecuhtlis- jefes de los hombres y los valientes.

La presencia de grupos organizados de parientes entre los aztecas y los mayas, que tenían por hábitat gran parte del territorio que hoy constituye la República Mexicana por la existencia una institución que recibió de los nahuas la denominación de calpulli.

El calpulli, constelación cultural semejante a la gens griega, ha sido llamado por Thompson “clan geográfico”, determinando así la conexión entre el grupo consanguíneo y el territorio ocupado; los señores de los pueblos estaban sujetos a México venían a ser confirmados en sus señoríos después de que lo habían sido lugares.

Cada calpulli tenía un nombre, una insignia y un gobierno también particular. El gobierno era ejercido por un consejo en el que recaía la autoridad suprema; dicho consejo era integrado por los ancianos del calpulli, por los hombres de mayor edad y sabiduría, cabezas de grupos de familias.

En México la división de la ciudad-relata González Obregón- en los 4 grandes calpulli nacía, por una parte, de la misma configuración del terreno, y por otra, de sus ideas religiosas.

La desorganización que produjo la conquista española en todos aspectos de la cultura indígena, se reflejó en las formas de gobierno consanguíneo. Dos tendencias diametralmente opuestas aparecieron: una dirigida hacia el feudalismo, y otra, de mayor fuerza, hacia la democracia.

Como población vencida fue declarada vasalla en el reino de Castilla y los indígenas fueron considerados como vasallos rústicos o menores de edad y, por tanto, tutelados y protegidos por el Estado.

La Conquista convirtió a los tecuhtlis en caciques dependientes de las autoridades españolas regionales: del corregidor o alcalde mayor y del encomendero.

Iniciada la guerra de Independencia por don Miguel Hidalgo y Costilla, los indígenas formaron el núcleo principal del ejército libertador.

Al triunfo de la Revolución se creó una institución llamada Municipio Libre, cuyos principios quedaron codificados en el artículo 115 de la Constitución. El funcionamiento adecuado del Municipio Libre fue factible sólo en las comunidades indígenas aculturadas.

Con la Revolución se han puesto en acción dos fuerzas contrarías: una encaminada a la idealización del pasado indígena como reacción contra el extranjerismo, y la otra fuerza con tendencia hacia la modernización económica, destinada la obtención de niveles de vida superiores sin la ejecución al capitalismo colonial de Occidente.

La heterogeneidad racial y cultural de nuestra población la extrema pobreza económica de grandes sectores, el elevado índice de analfabetismo, el alejamiento físico y cultural de muchas comunidades y la tendencia hacia el militarismo disfrazado han sido causas determinantes para impedir el desarrollo en la vida cívica.

Debido a la falta de preparación de la juventud, se ha se ha resentido el apoyo que han dado algunos gobiernos de Estados Unidos a los más impreparados, así como a las empresas financieras privadas, empeorando la situación.

Latinoamérica se ah convertido en un conjunto de pueblos desesperados, pobres y hambrientos que necesitan ayuda económica mientras recobran fuerzas.

La ciencia política revela muchas cosas. Su conocimiento profundo podría ser el factor que coloque a nuestros países en posición de ganar la lucha contra las fuerzas negativas y decadentes del mundo.

PARTIDOS POLÍTICOS.

A. DEFINICIONES.

Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los partidos políticos son entidades de interés público que tiene como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración nacional y, como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercito del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.

Los partidos políticos existen en un sistema en el cual hay interacciones entre ellos y con toros de la sociedad.

Son principales funciones son:

Ø Confrontación de opciones

Ø Lucha democrática por el poder

Ø Obtención legítima de puestos de representación y de gobierno

Ø Ejercicio democrático y legítimo de facultades legislativas

Las cualidades de los partidos señalados por Giovanni Sartori son:

Ø No son fracciones. Porque los partidos son instrumentos para lograr beneficios colectivos, y para lograr un fin que no es meramente el beneficio privado de los comerciantes

Ø Son partes de un todo

Ø Los partidos son conductas de expresión. Es decir, son instrumentos o una agencia para representar al pueblo al expresar sus exigencias

ORIGEN DE LOS PARTIDOS EN MÉXICO.

A la luz de la perspectiva histórica de nuestros días, atienden a la creación del Estado moderno, aunque desde hace siglos encontramos grupos sociales partidarios de un principio religioso, de un personaje, o bien, en general, de una concepción de vida, teniendo desde luego sus opositores, pasivos o activos, agrupados o individuales, que viene a constituirse en sus correlativos sociales.

De acuerdo con los tratadistas y estudiosos de este fenómeno social, los antecedentes más antiguos de los partidos políticos los hallamos en los partidos democráticos y aristocráticos de la Grecia antigua.

C. PARTIDOS DE AYER.

En México desde 1900, algunos intelectuales de la clase media afectaron las primeras acciones de oposición al gobierno.

En 1899 se funda en la ciudad de San Luis Potosí el Círculo Liberal “Ponciano Arriaga”; sus fundadores fueron el Ingeniero Camilo Antonio Díaz Soto y Gamma, Juan Sarabia, Librado Rivera y otros más. El 30 de agosto de 1890, se suscribió en la ciudad de San Luis Potosí la invasión del Partido Liberal. En 1903, Arriaga se traslada a la Ciudad de México para organizar el Círculo Liberal.

En mayo de 1911, Emmanuel Amor, Gabriel Fernández, Manuel F. de la Hoz, Rafael Martínez del Campo y otros personajes fundan el Partido Católico Nacional. El lema de la agrupación era “Dios, Patria y Libertad”.

En los mismos días se organiza el Partido Nacional Independiente, dirigido por Alfonso Cravioto, José Pillares, Antonio Navarro Carmona y Fernando R. Galván.

D. NUEVOS PARTIDOS.

A fines de 1916 nace el Partido Liberal Constitucionalista como resultado de las juntas de un grupo de militares, encabezados por Benjamín Hill y Pablo González.

En 1920, surge el Partido Nacional Agrarista; cuenta con dirigentes agraristas tan conocidos como Antonio Díaz Soto y Gama, Aurelio Manrique, Rodrigo Gómez y Felipe Santibáñez.

En la misma época que nacen los partidos reseñados, en toda la República se forman infinidad de partidos y organizaciones de carácter local. Entre los partidos con cierto arraigo se cuentan: el Partido Liberal Independiente de Sonora (1918), fundado por Jesús M. Garza; el Partido Socialista de Yucatán, después Partido Socialista de Sureste (1918), de Salvador Alvarado y Felipe Carrillo Puerto; el Partido Socialista Agrario de Campeche (1919), organizado como prolongación del anterior Partido Liberal Jalisciense (1920), de Alfredo Romo y José Guadalupe Zuno; el Partido Socialista Fronterizo (1924) creado por Emilio Portes Gil, Práxedes Balboa, Francisco Castellanos, y algunos más. Hacia 1928 hay unas 250 agrupaciones políticas (partidos, clubes, ligas, asociaciones y frentes).

E. PARTIDOS ACTUALES.

En la actualidad los partidos políticos son asociaciones de personas que se organizan para alcanzar el poder político de una nación o Estado con el apoyo la mayoría del pueblo.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI).

El partido, denominado en un principio Partido Nacional Revolucionario (1 de marzo de 1929), surgió en un periodo de enfrentamiento y tensiones entre distintas fracciones políticas, la Iglesia, el ejército y los grupos económicos y sociales. Al principio el objetivo era crear una organización que pudiera desarrollar la reforma política y, al mismo tiempo, mantener un cierto nivel de estabilidad socioeconómica en México.

Este sistema fuertemente centralizado había producido una amplia burocracia dividida en dos clases: por un lado las habituales oficinas gubernativas, y por otro, una red de agencias relativamente autónomas dedicadas al bienestar social y a la industria.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN).

Partido mexicano fundado en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1939 por intelectuales y profesionales, como grupo de oposición al Partido Nacional Revolucionario que había sido creado a su vez 10 años antes entre sus miembros fundadores figuraban: Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Miguel Estrada Iturbide, Gustavo Molina Font, Roberto Cossio y Cossio, Enrique Loaza, Carlos Septién García, Manuel Herrera Ilasso, José Fernández de Cevallos , Luis Calderón Vega y Juan Landereche Obregón.

Sus principios de doctrina se expusieron en 14 puntos, de los cuales destacan: el concepto de nación de está por encima de clases o grupos; el estado debe pugnar por el bien común para que haya justicia, seguridad y defensa del interés colectivo; si bien el estado tiene la obligación de impartir la enseñanza, ello no debe significar un monopolio gubernamental; la iniciativa privada debe ser promovida y garantizada por el Estado; éste debe velar porque la estructura económica quede al servicio de los valores humanos y en la vida política concurran la inteligencia y la voluntad de todos los que viven dentro del Estado.

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

Surge en junio de 1989 producto de la fusión de diferentes corrientes políticas moderadas y de izquierda. La filosofía fundamental del partido consiste en la democracia social y, en consecuencia, para que ésta se manifieste en el país tiene como primer requisito la desaparición del régimen del partido de Estado y sus vicios sexenales.

PARTIDO DEL TRABAJO (PT).

La fecha de su fundación fue el 8 de diciembre de 1990 en el auditorio del (Plan Sexenal) de la Ciudad de México.

El PT se reformó a partir de la coordinación de varias organizaciones sociales: comités de defensa popular de Chihuahua y Durango; Frente Popular de Lucha de Zacatecas y Frente Popular (Tierra y Libertad) de Monterrey, así como personas procedentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (junta); Coordinadora Nacional (Plan de Ayala) y del movimiento magisterial independiente.

ALGUNAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS POLÍTICO-ECONÓMICAS ENTRE EL RÉGIMEN SOCIALISTA Y CAPITALISTA.

SOCIALISMO.

1. No existe la propiedad privada sobre los medios o factores de producción.

2. La producción industrial es dirigida por el (gosplan) o Consejo de Economía Nacional de las Regiones Administrativas (planes quinquenales).

3. La producción agrícola corre a cargo de las granjas del Estado y de las granjas colectivas, que son cooperativas de productores.

4. Todas las exportaciones e importaciones las manejan por empresas especializadas que opera bajo la dirección del gosplan.

5. El sistema socialista considera haber resuelto el problema de la distribución de ingreso para fuera más justo, aunque nunca hubo datos estadísticos al respecto.

6. La coordinación de oferta y demanda era abordada por los planificadores soviéticos que fijaba metas para la totalidad de la economía.

CAPITALISMO.

  1. Si existe la propiedad privada sobre los medios o factores de producción.
  2. La producción industrial es regida por la libre empresa y el Estado interviene en la misma pero su actuación no es determinante.
  3. La producción agrícola corre a cargo de los particulares con la ayuda o asesoría del Estado. Existen cooperativas, pero se tiene la propiedad privada de la tierra.
  4. El comercio internacional es regido tanto por empresas estatales como por compañías privadas.
  5. El sistema capitalista no ha resuelto de manera adecuada la distribución del ingreso para que sea un reparto más justo.
  6. La coordinación de la oferta y la demanda es afectada por el mercado, es decir por la competencia.

SEMEJANZAS DE AMBOS SISTEMAS.

  1. El fin óptimo: la maximización de la actividad económica.
  2. La satisfacción de las necesidades
  3. El bienestar material

SOCIALIZACIÓN Y SOCIALISMO.

Para muchos una y otra palabra se interpretan como sinónimos, porque el socialismo postula la socialización de los medios de producción; quizás por ello levantó gran revuelo el empleo de esta última palabra por Juan XXIII en la encíclica Mater et magistra.

La socialización es el proceso mediante el cual el individuo se adapta a los modelos de comportamiento de las relaciones sociales de un grupo, y a su vez, por medio de éste las relaciones sociales de un grupo se adaptan al individuo (socialización).

  1. CATEGORÍAS SOCIALES Y SOCIALIZACIÓN.

Cada sociedad tiene algunas categorías que la distinguen de otra o de sí misma en distintas épocas y que sirven como índice de suposición en el proceso de socialización.

EL ÁMBITO DE LO PRIVADO Y DE LO PÚBLICO.

En sociedades en donde las relaciones son sociales son pocas, elementales, poco evolucionadas, el ámbito de lo privado es muy amplio ya que cada individuo y su familia debe valerse por sí mismos para subsistir. La comunidad o grupo social interviene poco en la vida de los particulares.

A medida en que el proceso de socialización hay una tendencia a que el ámbito de lo público se incremente con mengua de lo privado.

Teóricamente el proceso solo tendría como límite el momento histórico en que todo lo privado cayera bajo el rubro de lo público.

LIBERTAD Y SEGURIDAD.

El hombre de una sociedad en que no se han multiplicado las relaciones de convivencia o que son todavía muy reducidas tiene como preocupación básica la defensa de su libertad para actuar en el medio social. Cuando el proceso avanza por el camino de las relaciones de convivencia aparecen de las formas asociadas de vida y actividad, en las cuales el individuo encuentra la protección de su persona humana: no le da tanta importancia a su libertad, e inclusive llega a abdicar de ella en aras de la seguridad.

PROPIEDAD Y TRABAJO.

En una sociedad poco socializada, la propiedad privada es de vital importancia para el individuo. Sin ella no vale nada frente a los demás. Si en ella no es libre. Sin ella su primacía desaparece para quedar convertido en un sujeto de “caridad o beneficencia pública”.

El trabajo, si no es menos preciado, si es visto como un medio para alcanzar la propiedad privada y así ser alguien en la sociedad se socializa, el hombre tiende a destacar en ella por el trabajo y mediante el tener seguridad la máxima posible aún cuando los asuntos de trabajo y propiedad se hacen al dominio público. Pueden asegurarse que lo que pierde en estima la propiedad lo gana el trabajo a medida que el proceso avanza.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO.

La actividad económica aquella mediante la cual los hombres procuran incrementar la aprovechabilidad de los bienes naturales para satisfacer las necesidades de la sociedad, también sufre cambios en la socialización, el énfasis de la actividad económica se pone en producir y se deja al libre juego del mercado de la distribución de sus productos. Y es natural, ya que siendo pocas las relaciones sociales, lo más urgente es producir para sí y de los sobrantes obtener, por el cambio o el ahorro, lo que puede faltar para hoy y mañana. Cuando la socialización se incrementa, el énfasis de la actividad económica incide en la distribución.

COMPENTENCIA Y PLANEACIÓN.

Frente a la competencia como instrumento de promoción individual y social aplicada en todos los órdenes de la vida en la producción lo mismo que en la educación-, el proceso de socialización lleva a la solidaridad con el grupo y con la sociedad entera. Se pasa de la emulación basada en tener más destruyendo a los demás por ser más solidarios en la elevación de todo el grupo, por lo que de un mercado dejado al azar, en el que los más fuertes sobreviven se pasa a la planeación de la mejor utilización de los recursos para un mercado ordenado y se puede llegar hasta una planeación totalitaria que ya no es bien de todos.

ESTADO LIMITADO Y ESTADO INTERVENTOR.

Cuando la socialización esta en sus inicios o es casi nula, el Estado no aparece por lo que toca su aspecto interventor, sobre todo en lo económico lo que resulta lógico dado lo raquítico de las relaciones sociales y lo fuerte que se presente la dinámica social de la competencia. El Estado totalitario es el máximum de esta intervención.

JUSTICA CONMUTATIVA Y JUSTICIA SOCIAL O DISTRIBUTIVA.

La virtud que más valora es la de la justicia conmutativa, porque con ella se regulan las transacciones en su máxima igualdad, sin tomar en cuenta las condiciones más o menos boyantes de las personas que interviene en los intercambios a medida que la socialización avanza la justicia conmutativa no basta y se enfatiza el valor de la justicia social y la distribución en que la repartición de lo producido en la sociedad se pretende hacer llegar a todos conforme a sus necesidades, ya que esta justicia tiene su fundamento en la dignidad de la persona humana.

EMPRESA PRIVADA Y PEMPRESA PÚBLICA.

La empresa privada existe sola o predominante en los estadios iniciales de socialización y tiende a ser suplantada por la empresa pública en los estadios más avanzados del proceso de socialización; así, la empresa misma en su estructura el ambiente en que la sociedad vive. Los inicios de la socialización, la empresa está orientada al lucro, autoridad vertical independiente de los dueños del capital con nula participación de su personal a la intervención estatal. En estadios intermedios de la socialización: la empresa orientada a la ganancia como remuneración por su servicio, interés por la promoción de su personal, comunicación interna, competencia libre mezclada con intervención estatal, participación de su personal y convivencia con la empresa pública. En estadios muy avanzados de socialización empresa pública con la única orientación de servicio planificación total, máxima intervención del Estado, etc.

  1. SOCIALIZACIÓN Y PROGRESO HUMANO.

Conviene advertir que no toda socialización es compatible con el progreso humano, entendido este como el desarrollo de la persona humana en su dimensión social tanto en lo material como en lo cultural y lo espiritual en los estadios insipientes de la socialización se echa de menos la economía de la producción en gran escala, el reparto de los bienes y servicios. En los estadios más avanzados de la socialización se desperdician las iniciativas de los particulares, los frutos de la responsabilidad de los individuos y de sus grupos intermedios; el hombre se pierde en la masa y se hace dependiente en todo de la sociedad.

El verdadero progreso humano que se implica un creciente incremento de bienes materiales, culturales y espirituales, equitativamente distribuidos entre todos y producidos por todos, solo es posible si la socialización no es tan amplia que convierta al hombre en robot.

IDEOLOGÍA Y SOCIALIZACIÓN.

El liberalismo y el socialismo son ideologías. Ideologías opuestas, extremas. La primera afirma que debe progresar –desarrollarse- manteniéndose en los grados ínfimos de socialización. La segunda, el socialismo, menciona que el progreso debe venir sólo con un alto o muy alto grado de socialización.

Históricamente la ideología liberal apoyo el fenómeno social – grado ínfimo de socialización- conocido como capitalismo.

El pensamiento social cristiano tiene también un concepto de la persona, de la sociedad, del mundo y de lo trascendente y este pensamiento presenta una ideología social, que por lo que se atañe a la socialización dice que ha de buscarse aquella socialización que favorezca el desarrollo completo de la persona humana- individual o social libre y responsable-, mediante la solidaridad en la búsqueda y reparto del bien común, tiendo siempre en cuenta el principio de la subsidiariedad.

A lado de estas 3 posiciones – mínima socialización, socialización equilibrada y máxima socialización- hay una inmensa variedad de hechos históricos naciones que sin adherirse a ninguna de las anteriores ideologías puedan catalogarse en grados más o menos alejados de la socialización equilibrada y que se acerca un poco o mucho a los extremos de la socialización. Son las (económicas mixtas), que toman de las categorías sociales combinaciones diversas, mezclando lo público y lo privado la producción y el consumo, vida rural y urbanización, mercado libre y planeación, estado respetuoso de la libertad privada y más o menos interventor, preocupación por la injusticia conmutativa y también por lo social, coexistía de la empresa privada y pública ilicitud o fomento de los organismos intermedios, todo en grados diversos, por lo cual se da esa multitud de “económicas mixtas”.

ALGUNAS SOCIALIZACIONES SOCIALISTAS.

A lado de los países de socialización no socialistas hay otros en que sus dirigentes políticos han tratado de realizar la ideología socialista. Si bien no han llegado a la máxima socialización, sus dirigentes si han profesado “el socialismo”, es decir, si pretenden llegar la máxima socialización.

Últimamente se han dado grandes pasos, atrás en la socialización: estímulos para dirigentes empresariales (salarios más altos, mejor alojamiento, automóvil con chofer, preferencia para poder proporcionar carrera a sus hijos, vivienda en barrios exclusivos) y, al mismo tiempo, violación los planes, soborno, especulación y admisión de capitales extranjeros de propiedad privada para unirse a capitales socialistas en empresas mixtas.

CONCLUSIONES.

1. La historia y la naturaleza del hombre muestran su indestructible dimensión social. El hombre es un complejo de costumbres y hábitos, es un ser social que conforma la sociedad y que, a las vez, recibe su influencia.

2. Al orden social lo acompañan el orden político. Este último se manifiesta dentro de la sociedad como un movimiento orientado al perfeccionamiento, coordinación y equilibrio del ser humano.

3. En Grecia, con la ciudad- Estado o polis se plantea una renovación en las formas del poder existentes. Esta innovación se da por la mutua pertenencia entre el individuo y el interés público.

4. En la civitas romana el hombre adquiere una incipiente esfera privada con raíz en el pensamiento sofista y estoico. La desmembración del Imperio Romano da nacimiento a conglomerados humanos que se organizan bajo coeficientes propios, dando lugar a una estructuración por estamentos, típica del feudalismo.

5. El Renacimiento y la Reforma traen condigo una concepción renovadora del mundo. La palabra status es usada por Maquiavelo para describir el nuevo orden y el factor político organizador de la vida que trata de unir jerarquizadamente: burocracia, impuestos, ejército, mundo y leyes.

6. La edad moderna tiene una estructura política muy especial, formada por las decisiones políticas fundamentales, (aquellas por las que el pueblo elige una forma de poder político: monarquía, aristocracia o democracia) y la esfera de protección del individuo (garantías individuales y la división de poderes).

7. La historia humana está llena de ejemplos del desperdicio y la improvisación, que ocurren cuando la acción política pretende sustituir el conocimiento de los hechos, con sólo la organización social. El político debe trabajar junto al técnico, si pretende lograr que los hechos económicos ocurran con gran velocidad y con la más alta utilidad.

8. El fenómeno económico va estrechamente ligado al acontecer político. De la actitud que asuman los políticos frente al desarrollo tecnológico dependerá evitar caer en grandes y ambiciosos programas, que sólo engrosen los fondos de la reserva de los archivos.

9. La revolución, al desarrollo económico y al desarrollo social son un proceso constante que exige a su vez un cambio permanente, pero el cambio del gobierno del pueblo por el gobierno de una minoría.

viernes, 14 de diciembre de 2007

CAPÍTULO 7. FINANZAS PÚBLICAS.

CAPÍTULO 7. FINANZAS PÚBLICAS.

1. IMPORTACIA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.

En términos generales, finanzas se interpreta como la actividad en los negocios en relación con las cuestiones monetarias. Su significado se vincula con la administración del Estado y alude al manejo de las rentas y gastos públicos.

Durante el periodo de capitalismo industrial, el gobierno tuvo una participación marginal, considerándosele como un desequilibrador de la economía nacional. El papel del gobierno en esa época solamente era: a) encargarse de la defensa del Estado contra la agresión extranjera; b) establecer una buena administración de justicia; c) mantener obras e instituciones públicas, que no serían sostenidas por ningún individuo o grupos de individuos.

Como parte del pensamiento moderno que se tiene acerca de las finanzas públicas, distintos autores coinciden en considerarla como el poder público que goza el Estado para allegarse de las riquezas materiales necesarias para su vida y su funcionamiento.

En las últimas décadas la influencia del Estado ha sido cada vez mayor la vida económica de los países. En esta acción del Estado se patentiza enfáticamente a través de la aplicación del instrumento fiscal y de la administración pública, que actúan como coadyuvantes de las finanzas públicas.

Para contar con una diferenciación entre las finanzas públicas y privadas se puede utilizar el siguiente cuadro:

Finanzas públicas.

Finanzas privadas.

1. Están dirigidas al manejo de los problemas de financiación de una macroeconomía.

2. Minimización de los gastos y aprovechamiento de las inversiones para dar un mejor servicio público.

3. Se busca el bienestar colectivo.

4. La productividad de la inversión está encaminada a satisfacer los intereses socioeconómicos colectivos.

5. El presupuesto se constituye como elemento.

1. Están dirigidas al manejo de los problemas de financiación de una microeconomía.

2. Minimización del gasto y mayor aprovechamiento de la inversión para lograr el lucro.

3. Se busca el bienestar individual.

4. La productividad de la inversión está guiada por un mecanismo de oferta y demanda.

5. El presupuesto se constituye en el pronóstico del ingreso.

2. POLÍTICA FISCAL Y FINANZAS PÚBLICAS.

La política fiscal comprende lo recaudado por el gobierno en la forma de impuestos, préstamos y pagos de funcionamiento e inversión.

El principio fundamental que rige a la política fiscal estriba en el equilibrio de lo recaudado por los impuestos y otros conceptos, comparado con los gastos gubernamentales y lo realizado con dichos ingresos.

La política fiscal se encarga de la recaudación de los ingresos por parte del gobierno para financiar el gasto público. Así, el funcionamiento medular de la política fiscal se encuentra en la relación que se da entre el consumo y la inversión privada.

El hecho de que el Estado tenga una mayor participación en el desarrollo económico ha traído como consecuencia que la acción de las finanzas públicas se haya ampliado e intensificado.

Las dos ramas esenciales de las finanzas públicas son: política de ingresos (captación de recursos) y política de gastos (aplicación de los recursos).

La captación de los recursos se lleva a cabo a través de las percepciones que recibe el Estado por medio de: a) impuestos, b) derechos, c) productos y aprovechamientos, d) la deuda pública interna y externa, y e) la misión de dinero.

A. PRESUPUESTO.

De manera general, se entiende por presupuesto la constitución de un programa de acción económica para un tiempo determinado.

El presupuesto tiene efectos en la economía nacional. Puede afectar el nivel de empleo, la tasa de inflación y el crecimiento. Un presupuesto mal hecho donde el gobierno gaste por encima de sus ingresos , puede provocar inflación y castigar el poder adquisitivo.

En ll presupuesto se estipula el funcionamiento de los servicios públicos a los que tenemos acceso, como la luz, la educación, servicios médicos, seguridad pública y procuración de justicia, entre otros.

En el proceso de presupuestación intervienen los poderes Ejecutivo y Legislativo. Sin la conjunción de su trabajo, no habría presupuesto.

La captación de los impuestos y la manera de gastarlo son decisiones muy importantes que tienen que tomar los legisladores. Su importancia radica en que son precisamente una de las vías que tienen los representantes populares para satisfacer a sus electores en forma congruentes con las plataformas de sus partidos políticos.

Sin embargo, dentro de su rigidez, la estructura del presupuesto debe cierto grado de elasticidad a fin de que puedan efectuarse los ajustes necesarios, sin que ello implique un cambio sustancial en el programa.

B. FINES DE LA IMPOSICIÓN.

El fin primordial de la imposición es sufragar el gasto público, para costear las necesidades del Estado implica otros fines, que son:

1. La redistribución de la riqueza. Se consigue mediante la implantación de impuestos al ingreso y al gasto.

2. La protección. Este objetivo corresponde a salvaguardar los intereses del país.

3. La inversión. Sirve para fomentar la infraestructura económica incrementando el patrimonio nacional.

C. LOS IMPUESTOS.

El impuesto es una prestación pecuniaria de los particulares que el Estado establece coactivamente, con carácter definitivo y sin contrapartida alguna, con el fin de mantener los servicios públicos que satisfacen las necesidades comunes a todos, y a lograr otros propósitos derivados de la intervención del Estado en la vida económica y social.

El impuesto es la relación que existe entre los ciudadanos y el Estado, por medio del cual, los primeros tienen una obligación de aportar y, el segundo de exigir una parte proporcional de sus riquezas para atender a los servicios de índole pública.

Para que un impuesto sea considerado “bueno” debe reunir, entre otras, las siguientes características.

a) Que exista una relación con la riqueza imposible, de manera que las cuotas se aplique en forma elástica y progresiva hasta lograr la igualdad.

b) Conseguir que recaiga solamente sobre la persona contribuyente.

c) Que el cálculo del impuesto no sobrepase a la capacidad con la que pueda contribuir el causante del ingreso.

Los impuestos directos son los que influyen directamente o se cargan directamente al contribuyente.

Los impuestos indirectos son los que gravan al consumo, las mercancías, los derechos aduanales, los automóviles, etc.

En realidad, se dice que las clasificaciones de los presupuestos, son un tanto convencionales, y que los sistemas tributarios en conjunto “inequitativos”.

A manera de revisión general, se citan algunos ejemplos que tratan los especialistas en este renglón, así como los que se definen en el diccionario de economía:

a) Impuesto sobre el valor agregado.

b) Impuestos permanentes y temporales.

c) Impuestos por administración.

d) Impuestos sobre la renta (ingreso).

e) Impuestos sobre las transacciones comerciales (aranceles).

f) Impuesto sobre las ventas.

g) Impuestos sobre los beneficios.

h) Impuestos sobre los desembolsos.

Presupuesto de ingresos de la Federación por concepto de impuestos, derechos y aprovechamientos:

1. Impuesto sobre la Renta (ISR).

2. Impuesto relacionado con la explotación de recursos naturales.

3. Impuestos a la industria y sobre la producción y comercio, a la tenencia y uso de bienes y servicios industriales.

4. Impuestos sobre los recursos mercantiles (ISIM).

5. Impuesto sobre el timbre.

6. Impuesto sobre la migración.

7. Impuesto sobre las primas pagadas a instituciones de Seguro.

8. Impuesto sobre la importación.

9. Impuesto sobre exportación.

10. Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos.

11. Herencia y legados de acuerdo con las leyes federales sobre la materia.

12. Impuestos no comprendidos en las fracciones precedentes causados en ejercicios fiscales anteriores, pendientes de liquidación de pago.

13. Impuesto sobre las erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, prestado bajo la dirección y dependencia de un patrón.

14. Cuotas del Seguro Social a cargo de trabajadores y patrones.

15. Derechos por la prestación de servicios públicos.

16. Productos.

17. Aprovechamientos.

18. Ingresos derivados de las ventas de bienes y valores.

19. Recuperación de capital.

20. Ingresos derivados de financiamientos.

21. Otros ingresos.

D. GASTO PÚBLICO.

Se puede definir como la cantidad de dinero que el Estado aplica en el cumplimiento de sus funciones.

Para nuestro país, el gobierno federal, el gobierno del Distrito Federal, los gobiernos de los estados y municipios, las empresas de participación estatal y los organismos paraestatales son los que realizan dicho gasto.

Los gastos públicos se han clasificado en diversos grupos con el fin de facilitar la jerarquización de las necesidades prioritarias. Dichos grupos quedan especificados de la siguiente manera:

a) Gastos ordinarios y extraordinarios. Los primeros son de carácter normal y los segundos las erogaciones eventuales.

b) Gastos efectivos virtuales. En los efectivos se implica una salida de dinero, en tanto que los virtuales sólo se requieren asientos contables.

c) Gastos corrientes y de capital. Los gastos corrientes representan el costo directo de la administración, y los segundos se traducen en formación de capital.

d) Gastos directos e indirectos. Las contraprestaciones a bienes y servicios recibidos con gastos directos. Los gastos indirectos implican entregas de dinero o de recursos como subsidios o aportaciones.

3. LA BANCA MEXICANA.

A. EVOLUCIÓN.

En la época colonial fueron fundadas algunas instituciones que se dedicaban al crédito minero e hipotecario, surgiendo así los primeros intentos de organización bancaria.

La iglesia por su parte, desempeñó un papel importante en el aspecto crediticio, concediendo créditos con tasas de interés muy altas, que al no ser cubiertos ocasionaban la posesión de los bienes en garantías.

Hasta 1775 se fundó la institución crediticia que hoy lleva el nombre de Nacional Monte de Piedad.

Durante la época independiente de México se creó el primer Banco de Avío (Lucas Alemán).

El 22 de junio del 1864 se forma una sucursal de un banco inglés con la denominación de Banco de Londres, México y Sudamércia. A partir de esa fecha se fundan otras instituciones de crédito, como el Banco de Santa Eulalia (1875), el Banco Mexicano (1878) y el Banco Minero de Chihuahua (1882).

Iniciada la Revolución de 1910, los bancos no podía cumplir con sus obligaciones y afrontar la emisión de billetes, por lo que en 1913 se creó un banco único de emisión. La Constitución de 1917 provocó, con leyes y reformas decretadas entre 1921 y 1924, la liquidación de los bancos, procediéndose a crear en agosto de 1925 el Banco de México.

La situación que empezó a vivir el país en el mes de agosto de 1976, ha sido analizada por diversos estudiosos de la materia. Torres Gaytán presentó sus puntos de vistas con la mayor objetividad, considerando las causas que condujeron a esta situación: a) la dependencia comercial, tecnológica y financiera; b)el déficit presupuestal; c) el escaso desarrollo de la zona fronteriza del norte; d) el fracaso de la situación de importaciones; e) el incremento de las exportaciones menos veloz que el de las importaciones; f) el endeudamiento exterior y la mayor inversión extranjera; g) las remesas del capital de inversión foránea; h) inversión pública mayor al excedente económico disponible; i) altas importaciones de alimentos y petróleo; j) inflación; k) evasión de capitales.

B. ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL SISTEMA BANCARIO.

La máxima autoridad financiera del país de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, que se encarga del control y vigilancia del sistema bancario mexicano a través de la subsecretaría de Crédito Público. Dicha secretaría se auxilia en el Banco de México; a su vez, el Banco Comisión Nacional de Valores.

C. NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA.

La nacionalización es “una forma de estratificación, es decir, que la propiedad de los medio de producción en manos de particulares se transfiere al poder del Estado. La nacionalización de la banca termina con la concesión… a través de un decreto de expropiación.

Para el caso de México la nacionalización de la banca quedó expresada en las “Constituciones” que dio a conocer el ex presidente José López Portillo el 1 de septiembre de 1982.

Ø Creación, por parte de los empresarios privados, de “fenómenos monopolíticos con dinero aportado por el político en general” y la canalización de crédito hacia “las capas más favorecidas de a sociedad”.

Ø La administración pública es capaz de asumir el cargo de prestaciones del servicio público de la banca y el crédito porque se cuenta con los recursos y la experiencia suficientes.

Ø Falta de diversificación de crédito; es decir, que no se hace llegar el “crédito oportuno y barato a la mayor parte de la población”.

Ø Crisis económica por la que actualmente pasa el país.

Ø Falta de control sobre todo el sistema crediticio.

Ø Mantenimiento de la paz pública y adaptación de las medidas necesarias para corregir trastornos anteriores.

Ø Por ser de interés social yd e orden público, y para que se manejen con una estrategia de asignación y orientación de los recursos productivos del país a favor de las mayorías.

Ø Porque no se afectará a los acreedores en la prestación del servicio crediticio.

D. RETORNO A LA BANCA MIXTA.

En mayo de 1990, el presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, envió al Congreso de la Unión una propuesta para reformar el artículo 28 constitucional y establecer el régimen mixto en la prestación del servicio de banca y crédito.

Al ser aprobada la iniciativa, nuevamente el Estado y las particulares podrían participar en esas actividades financieras.

La iniciativa presidencial señala que el Estado sólo mantendrá el control sobre las instituciones crediticias de desarrollo como Nafinsa, Bancomext, Banrural y Banobras, entre otros.

En septiembre de 1990, la Secretaría de Hacienda Publicó las bases generales que habrían de seguirse en la enajenación de los bancos múltiples, su evaluación y los procesos de registro de compradores interesados.

4. PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD (PRONASOL).

Este programa de presupuesto por el presidente Carlos Salinas de Gortari, con el objeto de combatir la pobreza en que viven millones de mexicanos, su acciones desarrollaron sumando las aportaciones y la participación de la comunidad a los recursos federales y estatales a través de la concentración.

PRONASOL se propuso, entre sus principales objetivos:

Ø Enfrentar la pobreza por la vía productiva y no sólo por la presentación de servicios de gobierno.

Ø Generar las condiciones para el desarrollo autónomo y sostenido de los productores.

Ø Mejorar las condiciones de vida de los mexicanos que menos tienen.

Ø Abrir mayores espacios para la participación social en el desarrollo del país.

Puede considerarse que PRONASOL se convirtió en un esfuerzo democrático a favor del progreso social compartido, tratando de inculcar una nueva cultura solidaria para combatir la pobreza.

CONCLUSIONES.

1. Debe reconocerse la ayuda que para nuestro desarrollo representa el capital extranjero; sin embargo, México debe crecer y fortalecerse con recursos financieros nacionales, conjurándose así los inconvenientes y peligros que se ha desatado con las inversiones mal intencionadas del exterior.

2. Como nuestros recursos de capital y de créditos son escasos aún, no queda otro camino que invertirlos y manejarlos con sumo cuidado, buscando obtener de ellos los mayores rendimientos.

3. La política financiera del gobierno mexicano se debe apoyar más del ahorro interno para evitar, hasta donde sea posible, los empréstitos extranjeros.

4. Alentar las inversiones agropecuarias para superar las condiciones de vida de los campesinos, ampliar el mercado interno y producir alimentos para la autosuficiencia nacional.

5. Para salir de la pobreza y del atraso debe tomarse en cuenta el ejemplo de los países después de la Segunda Guerra Mundial.

6. Promover y apoyar al máximo las industrias del sector público a fin de generar mayor producción y productividad.

7. La banca nacional, ahora en manos del Estado, debe contribuir, sin preferencias y desviaciones, al mejoramiento y desarrollo de todos los sectores básicos del país.

8. Se hace necesario un buen manejo de las tasas de interés otorgadas al ahorrador para lograr el equilibrio entre el ahorro y la inversión.

9. México necesita dele esfuerzo de todos los mexicanos; de los agricultores, para que multipliquen sus esfuerzos en la satisfacción de las necesidades nacionales; de los industriales, para mejorar la calidad y el volumen de la producción; de los capitalistas, para canalizar los recursos financieros hacia el desarrollo económico nacional; de los comerciantes, para que reduzcan sus excesivas ganancias que van en contra de la población, y para su ejemplo de moralidad, patriotismo y elevado sentido del deber sea imitado por todos los sectores de la colectividad.